Docentes
Conoce a nuestro equipo de docentes

Christian Bordón, consultor asociado
Psicólogo, Máster en Desarrollo y Comportamiento Organizacional, Coach en Programación Neurolingüística con certificación internacional, Diplomado en programación Neurolingüística y Lean Six Sigma Green Belt, con más de 16 años de experiencia liderando y acompañando procesos de transformación y cambios organizacionales, en equipos y líderes.
Entrenador de equipos comerciales y directivos, mandos medios y líderes de procesos de: Liderazgo, gestión comercial, desarrollo de habilidades relacionales, gestión del clima laboral y mejora continua: Lean, Six Sigma y TPM.
- Docente Pregrado facultad de negocio Universidad Finis Terrae, Chile, carrera de Ingeniería Comercial para los ramos de Gestión de RRHH y Desarrollo Organizacional.
- Docente Post grado facultad de negocio Universidad Del Desarrollo, Chile, carrera de Ingeniería Comercial para los ramos de: Liderazgo y Excelencia Operacional.
- Docente Incubadora de innovación social Universidad Católica de Valparaíso, Chile, ramo de venta consultiva, venta relacional y KPIs Comerciales.
- Radio La Clave, programa Es Clave (Ch)
- Canal TVR, Programa Tu Conexión (Ch)
- Prensa Digital: América Retail (Latam), Poder y Liderazgo (Ch), RRHH
- Managment (Ch), Economía y negocio (Ch) y El Mostrador (Ch).
- Centro de entrenamiento de habilidades relacionales para el cambio.

Karin Yessick Bock Gálvez
Psicóloga, Magíster en Estudios de Género y Cultura. Miembro del comité editorial de la Revista Bricolaje, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Además es integrante del equipo de trabajo de la Red Interamericana de Investigación en Psicoanálisis y Política, Redippol, en el área de “Psicoanálisis y Violencia".
Ponente en conferencias, congresos, seminarios y charlas en Chile y el extranjero en materias de violencia de género y derechos humanos.
Más de 10 años de experiencia en la docencia, impartiendo cursos de postgrado y seminarios internacionales sobre políticas públicas y justicia de género, así como también en centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades.
- Docente de la Universidad de Arte Ciencia y
Comunicación, del curso: Desafíos de Desarrollo Sociocultural Contemporáneos - Docente Universidad Bernardo O’Higgins de los cursos de :
-El Enfoque de Género en la Psicología: Una mirada transversal
-Interseccionalidad y perspectiva del otro
-Prácticas I
-Prácticas II
-Guía de Tesis de pregrado
-Proyecto de acción profesional
Relatora de temáticas con perspectiva de género en CICAL:
– Norma chilena: NCh3262:2012: Gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
– Liderazgo y epoderamiento.
Coaching personal y organizacional con enfoque sistémico Construccionista en Help S.A:
– Capacitación Equipos de Ventas
– Capacitación Servicio Integral al Cliente (Sic).
– Liderazgo y empoderamiento.
– Manejo de Objeciones
Seminario virtual Políticas públicas y justicia de género y Curso Internacional: Políticas públicas, justicia y autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe, en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
- Revista Bricolaje: Género y Violencia en series chilenas de ficción
basadas en hechos reales. - Revista Iberoamericana De Psicología, Ciencia y Tecnología (“Identidad
profesional del supervisor clínico: Un estudio de casos desde la
perspectiva del sí-mismo dialógico”

Beatriz Pereira Cartes
Psicóloga Clínica, magíster en Psicología UAI de la Universidad Católica de Chile y Coach Certificada en la International Coaching Community ICC Londres.
Más de 20 años de experiencia en práctica clínica privada, institucional y en Institutos de Educación Superior (IES). Manteniendo una formación rigurosa y constante, que le ha permitido desempeñarse como docente tanto en IES ( en el área de la práctica clínica en Psicología, postgrado), como en capacitaciones para empresas públicas y privadas. Fundamentalmente en el área de la Psicología y el desarrollo organizacional humano.
Paralelamente a la práctica clínica y psicoterapéutica como especialista en psicoterapia Cognitivo Conductual EMDR e Hipnosis Clínica Ericksoniana y Mindfulness, entre otras, se ha enfocado al servicio de las personas, su aprendizaje y cambio psico-emocional conductual. Adquiriendo competencias, conocimientos y habilidades para dirigir equipos de trabajo, aportando con su experiencia, desarrollo profesional y personal.
- Hospital Sótero del Río, Docente y Facilitadora-Coach Curso; Herramientas de Gestión para grupos de trabajo Equipos médicos, jefaturas, funcionarios. Habilidades Transversales Liderazgo, Trabajo en Equipos, Comunicación Consciente, Inteligencia Emocional entre otras.
- Docente post grado UCN, CFTCN, IPCN, Psicología, Psicología Aplicada Organizaciones, Coaching- PNL Mindfulness.
- Banco del Estado de Chile, PAP Primeros Auxilios Psicológicos Emocionales, PEP Intervención en Crisis, Apoyo y contención, Individual y grupal Banco Estado.
- Instituto AIEP, PAP Primeros Auxilios Psicológicos Emocionales, PEP Intervención en Crisis, Apoyo y contención, Individual y grupal.
- Instituciones Educación Superior Enac, Proyecto Ministerio de Salud Apoyo Como relator nivel Experto, cursos Ansiedad, Estrés, Depresión, Autocuidado. OTEC Impulsa Grupo Cetep. Plataforma
- Webinar Online para alumnos y Egresados Instituciones Santo Tomás; Temas desarrollo Emocional y Contención: Coaching y Auto liderazgo en Tiempos de Incertidumbre, Resiliencia, Liderazgo en Tiempos de Pandemia, Inteligencia emocional en Tiempos de Crisis.
- Instituciones Banmédica, PAP Primeros Auxilios Psicológicos Emocionales, PEP Intervención en Crisis, Apoyo y contención, Individual y grupal. Con Motivo de contingencia Social .
- Certificada en Psicoterapia EMDR Europa y EMDR Iberoamérica para el Tratamiento y manejo del Trauma, Desastres, Duelo, Contención Individual y de grupos.
- Coach Integral, International Coaching Community ICC Londres (No 4283).
Master Practitioner en Programación Neuro-lingüística P.N.L de la Sociedad Chilena de Programación Neuro-lingüística & NLP Richard Bandler (No 242896). - Certificada Como Facilitadora Mindfulness, Instructora de Yoga Kundalini, Kundalini Research Institute India.
- Certificación de Asociación Iberoamericana de Psicotrauma – AIBAP
Centro Internacional de Neurociencias Aplicadas en Terapia E.M.D.R- Cursos avanzado Terapia E.M.D.R Trastornos Somáticos. - Certificación de Asociación Iberoamericana de Psicotrauma – AIBAPT
Centro Internacional de Neurociencias Aplicadas en E.M.D.R.- Curso avanzado Pautas de Terapia EMDR para situaciones de desastre, trauma reciente y Duelo. - Certificación de Asociación Iberoamericana de Psicotrauma – AIBAPT
Centro Internacional de Neurociencias Aplicadas en Terapia E.M.D.R – EMDR Y Psicoterapia de Grupos. - Certificación en Coaching Integral, Registro No 4283 ICC International Coaching Community Londres.
- Certificación en PNL, Sociedad de Programación Neuro-lingüística y Re Certificación NLP Richard Bandler. Registro No 242896 Actualización 2019

Claudio Lagos Benites ( Relator)
Enfermero Relator. Magíster en administración y gestión en salud. Especialista en cuidados intensivos y Coordinador de ECMO Móvil en el hospital clínico UC -Christus ( Equipo médico que canula a los pacientes y los conecta a una máquina de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), que bombea y oxigena la sangre fuera del cuerpo, haciendo el trabajo del corazón y los pulmones mientras los equipos médicos tratan esos órganos .)
Encargado académico de enfermeros titulados, para la profundización del conocimiento en los cuidados críticos del adulto, escuela de Enfermería UC.
- Buen trato en las organizaciones de Trabajo. Escuela de Psicología. Pontificia Universidad Católica de Chile, 2014
- Participación en estudios de Implementación de protocolos de reanimación avanzada de shock séptico basado en fisiología (ARAS-4). Unidad de Paciente Crítico Adulto. Hospital Clínico UC. Santiago, 2015.
- Congreso Regional de Neurocritical Care Society. Tema “Terapia dirigidas por objetivos: ¿es posible en la HSA? Mirada desde la enfermería neurocrítica. Santiago, 2022.

Rosa Elsa Saldías Wall (Relatora)
Enfermera de la Universidad Católica de Chile, diplomada en Prevención de Infecciones Asociadas a la
Atención de Salud (2014) y en Fundamentos Basados en la Evidencia para los Cuidados de Enfermería en Unidad de Paciente Crítico (2013) dictados por la misma casa de estudios.
En la actualidad trabaja en la Clínica de Pool del Área de Alta Complejidad del Hospital Clínico de la Red de Salud UC CHRISTUS en modalidad cuarto turno modificado (incluye UPC Adulto MédicoQuirúrgico, Unidad Coronaria, Recuperación Cardiovascular, Intermedio Cardiovascular y Neurológico e Intermedio Médico).
- “Cuidados de Enfermería de la piel y personas con heridas para profesionales de enfermería (Dictada el 2023 por Escuela de Enfermería de Pontificia Universidad Católica de Chile)
- Curso “Comunicación de malas noticias en salud” por Academia UC Christus (2023)
- Curso teórico-práctico de oxigenación de membrana extracorpórea (ECMO) (Dictada el 2022 por Escuela de Medicina de Pontificia Universidad Católica de Chile)
- Manejo e Instalación de Catéteres Venosos Centrales Percutáneos (Dictada el 2015 por Universidad Diego Portales)
- Manejo de Paciente con Circulación Extracorpórea (Dictada por Hospital Clínico UC Christus, 2014)
- 32 Congreso de Medicina Intensiva Viña 2014 (participación en trabajo “Tabla de compatibilidad de medicamentos endovenosos administrados por un mismo lumen”)
- Manejo de Paciente en ECMO (Dictada por UPC de Hospital Clínico UC Christus, 2013)
- VIII Curso Universitario de Medicina Intensiva (21 a 24 de agosto 2013)